Recursos
gráficos
Introducción
Introducción
En una acción formativa se
utilizan diferentes tipos de medios y recursos didácticos, los medios y
recursos gráficos ocupan un lugar muy importante. Se deben conocer los
diferentes tipos que existen.
Otro tema muy importante es
el ámbito del trabajo en el que se utilizarán estos recursos gráficos, teniendo
en cuenta: los usuarios a los que van dirigidos, la temática, y las actividades
que se vayan a realizar, así como las condiciones ambientales del aula.
Recursos
gráficos
¿Qué son los recursos
gráficos?
Instrumentos visuales
utilizados por docentes y formadores como apoyo a sus explicaciones.
¿Qué función tienen?
Complementar la información
del tema.
¿Por qué son importantes?
-
Resaltan lo importante
-
Promueven el aprendizaje cooperativo
-
Repasan los temas
-
Desarrolla el pensamiento crítico
-
Capacidad de síntesis e investigación activa
-
Sirven para apoyarse en criterios de
selección y jerarquización
-
Desarrollan la capacidad de clasificar,
sintetizar y agrupar ideas principales
Tipos
de recursos
Proyector
de acetato
Traslada y expone en la
pantalla imágenes dibujadas en hojas transparentes de acetato.
Pizarra
Según la Rae: 1. F. Roca
homogénea, de grano muy fino, comúnmente de color negro azulado, opaca, tenaz,
y que se divide con facilidad en hojas planas y delgadas. Procede de una
arcilla metamorfoseada por las acciones telúricas.
Rotafolio
Cartel didáctico formado por
un caballete y pliegos de papel en
blanco que se utilizan para escribir o ilustrar.
Carteles/
murales
Lámina de papel u otra materia en que hay
inscripciones o figuras y que se exhibe con fines noticieros, o de publicidad.
Láminas
Fotografías o dibujos sobre
un soporte de cartulina o cartón que sirven de apoyo visual al desarrollo de
contenidos de una acción formativa.
Ubicación
en el espacio
Organizadores gráficos
Métodos que permiten ordenar información usando estímulos visuales que facilíten la retención, organización y comprensión del contenido.
Mapa conceptual
Técnica para organizar y presentar información
de forma visual.
Mapa de ideas
Forma de organizar
visualmente ideas sin establecer relaciones jerárquicas.
Telaraña
Mapas visuales que muestran
la relación de categorías de información con otras sub-categorías.
Organigrama
Representación gráfica de la
estructura de una organización, donde se pone de manifiesta la relación formal
existente, entre diversas unidades que la integran, sus funciones, etc.
Esquema
Representación simplificada de una relación
compleja. Síntesis lógica que señala relaciones y dependencias entre ideas
principales y secundarias.
Diagrama
de flujo
Representación esquemática
de una secuencia de instrucciones, o los pasos de un proceso.
Diagrama
de venn
Muestra gráficamente la
relación entre conjuntos.
Diagrama
causa-efecto
Se suele usar cuando el
objetivo del docente es que el alumno piense tanto en las cosas reales de un
suceso o problema, como en las relaciones causales entre dos o más fenómenos.
También se conoce por el nombre “espina de pescado”.
Línea
de tiempo
Ordenación gráfica de una
secuencia de eventos sobre un tema para visualizar con claridad la relación temporal
entre ellos.
Otros Recursos:
-
Mapa
conceptual
-
Mapa
de ideas
-
Línea
de tiempo
-
Esquema
o
BitTorrent. http://bittorrent.softonic.com/npf_video/bittorrent-el-p2p-oficial-de-bittorrent-11383
-
Diagrama
de flujo
-
Diagrama
de Venn
o
Word.
-
Diagrama
causa-efecto
-
Telaraña
y organigrama
Hola chicos,
ResponderEliminarSólo como comentario, aunque no sea imprescindible, recordaros que la mayoría de los organizadores gráficos de los que hemos hablado pueden realizarse aprovechando algunos programas de software libre gratuitos (como el DIa) y otros privativos (como el Microsoft Visio, el Project) y que algunos de ellos podemos realizarlos incluso con el Power Point y el Word (Smart Art, Gráficos...).
Un saludo
Tampoc no estaria malament definir què son els organitzadors gràfics de la mateixa manera que ho heu fet abans, ja que heu posat la definició de recurs gràfic.
ResponderEliminarSalutacions
jajaja simon xd
ResponderEliminarTengo una duda sobre conceptos: organizadores gráficos es decir lo mismo que esquemas?
ResponderEliminarMuy buen artículo.
ResponderEliminarGracias por tu aporte.
Un saludo.
Un articulo necesario, gracias
ResponderEliminarMuy completo, gracias
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarMe ha sido util.Muchas gracias
ResponderEliminarMuy completo, gracias
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarproyector de acetato? en serio?
ResponderEliminarBuen resumen. Gracias por compartir
ResponderEliminarMuy bien sistematizado lo que permite la comprension adecuada del tema.
ResponderEliminar